Senderismo |
La Palma es el paraíso de los caminantes. Aquí los senderos, teñidos por el verde de la vegetación y el azul del cielo, te ayudan a adentrarte en una isla fascinante. Desde la simple aminata por los jardines que salpican de color toda la isla, hasta el trekking más salvaje en los picos Bejenado o Birigoyo, sin olvidar los senderos de Marcos y Cordero o la Caldera de Taburiente, donde el milagro del agua cobra todo su significado.
Pero lo que realmente dejará encantados a los amantes de la naturaleza es la esmerada señalización de la red de senderos que cubre la isla como una tela de araña. Conducen literalmente a todas partes, ya que hasta no hace mucho tiempo constituían la única vía de comunicación, y lo que no se transportaba por barco, se llevaba de un lugar a otro a pie o lomo de los mulos. Son los antiguos caminos reales, que se remontan a la época de los benahoaritas, que conducían por ellos a su ganado. ![]() Los de Gran Recorrido (GR), están señalizados con el color rojo, y normalmente tienen una duración de días. Los de Pequeño Recorrido (PR), son de color amarillo, y son de hasta seis horas de duración, y los senderos locales (SL) señalizados por un distintivo verde, tienen aproximadamente una longitud de hasta 10 kilómetros. Con estos senderos se pueden visitar prácticamente todos los rincones de la isla, desde la Crestería o la Ruta de los Volcanes, que sigue la espina dorsal de la Caldera de Taburiente y de la Cumbre, la del camino de la Costa que bordea la isla, o la de los Puertos, que une Santa Cruz de La Palma con el Puerto de Tazacorte, hasta senderos señalizados más pequeños, de manera que el caminante pueda emprender las marchas largas o cortas que desee sin problemas desde cualquier punto y sin temor a perderse. ![]() Además de ello, la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma y la Cooperativa Radio Taxi San Miguel de La Palma han introducido las "paradas de taxis verdes para senderistas".Se trata de paradas de taxis al principio o final de determinadas rutas y facilita así el servicio de taxi a los senderistas. Puede consultar aquí las paradas de taxis que existen. Fuente: http://www.lapalmaturismo.com |